En BELOVER utilizamos cookies analíticas con tu consentimiento para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tu visita en este sitio web para medir las preferencias de nuestros visitantes. Para información adicional Pincha aquí.
Sapiosexual es aquella persona que siente excitación sexual por la inteligencia de las personas. Para el sapiosexual el físico no sólo es secundario sino que no le importa. Tampoco le interesan otros valores o cualidades de la persona: la atracción sólo la percibe gracias a la inteligencia, la cultura, los conocimientos, el nivel de conversación que se puede tener o incluso el nivel y capacidad de escritura.
El sapiosexual siente que la estimulación mental es mucho más excitante que la belleza estética o incluso el contacto físico.
El significado de sapiosexual proviene de la palabra “sapiens”, que significa sabio en latín. De ahí ese deseo o excitación por la sabiduría, la inteligencia…
El ámbito de atracción que produce la inteligencia es amplio, y puede darse en diferentes situaciones: un alumno que se siente atraído por su profesor o profesora, una persona joven que se siente atraído por la inteligencia y experiencia de alguien más mayor…
Esto se entiende por una cuestión básica: el cerebro es nuestro órgano sexual más importante. De hecho, el estudio “Some people are attracted sexually to intelligence: A psychometric evaluation of sapiosexuality” que realizaron los investigadores Gilles E. Gignac, Joey Darbyshire y Michelle Ooi para la revista Intelligence, concluyeron que había relación entre el cociente intelectual y el atractivo sexual, hasta el punto de ser el segundo factor más relevante para la atracción y supervivencia de las parejas.
Quizás nunca habías oído hablar de este término, pero lo cierto es que hay más personas que se definen como sapiosexuales de las que imaginas.
Este tipo de personas busca en la otra persona un nivel de inteligencia o conocimientos que le aporte cosas nuevas y la motive intelectualmente a avanzar y conocer más sobre diversos temas.
Las personas sapiosexuales tienen una serie de características en común:
Dicen los expertos que hay más mujeres sapiosexuales que hombres. ¿La razón? Su cerebro necesita otros estímulos adicionales más allá de los que pueden recibir con, simplemente, mirar a otra persona, mientras que los hombres parecen comportarse de una forma más visual.
No obstante, esto no significa que la sapiosexualidad sea exclusiva del género femenino, ni que ellas no se fijen también en el físico.
La atracción física suele ser la más conocida. Las cosas, y las personas, nos entran por los ojos y ese primer contacto visual con alguien es el que hace que, inicialmente, se nos despierte la chispa, o la química. Es algo que se siente de forma inconsciente, sin razonamiento.
Aparte de esa, tenemos la atracción intelectual, que suele llegar después de la física, cuando conocemos mejor a la otra persona, hemos compartido ya varios momentos, charlas, situaciones sociales… Va creciendo en este momento el vínculo social, el emocional y también el intelectual. Es en ese momento, avanzada una relación o el contacto con una persona cuando, por tanto, podemos empezar a sentir cosas que nos acercan a la sapiosexualidad.
Cualquier persona puede ser sapiosexual. Tan sólo hacen falta una condición para serlo: debemos conocer a la otra persona, porque de otro modo es imposible que nos pudiéramos sentir atraídos por su intelecto.
Para saber si eres sapiosexual, lo mejor es hacerte una serie de preguntas. Y si respondes que sí a la mayoría… ¡Muy probablemente lo eres!
Por ejemplo: ¿Prefieres ir al museo, cine o teatro en una cita? ¿Te consideras alguien analítico y reflexivo? ¿Te sientes atraídos más por personas que muestran conocimientos profundos de algún tema específico? ¿Llegas a sentir excitación en un debate? ¿Odias la superficialidad?
La sapiosexualidad no tiene por qué ser negativa, pero sí hay un factor que puede convertirla en peligrosa. Si eres una persona con baja autoestima o eres insegura, admirar al punto de un sapiosexual a otra persona puede llegar a ser abrumador. No es bueno llegar a idealizar a nadie, ni llegar a ser dependientes de otra persona, porque podríamos estar creando una relación tóxica.
Y hay un peligro más, las personas narcisistas podrían llegar a aprovecharse de las personas sapiosexuales a los que noten que se sienten en inferioridad intelectual.
Esperamos que este acercamiento al mundo de la sapisexualidad te haya aclarado un poco más este concepto. Ahora que sabes un poco más… ¿Te consideras sapiosexual?
¿Quieres sorprender a tu pareja con algo emocionante en la cama? Entonces necesitas visitar nuestra sex shop. Tenemos una amplia selección de vibradores y productos que te ayudarán a darle vida a tu intimidad.