En BELOVER utilizamos cookies analíticas con tu consentimiento para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tu visita en este sitio web para medir las preferencias de nuestros visitantes. Para información adicional Pincha aquí.
Hablar de la menstruación, supone hacerlo de diversos métodos para ayudar a manejar la situación durante ese periodo de tiempo molesto e inevitable para las mujeres. Si hasta la fecha no te has atrevido a probar la copa menstrual, aquí te decimos todo lo que debes saber para que la conozcas.
Emplear correctamente la copa menstrual supone muchas ventajas para la mujer; así que si tienes curiosidad al respecto, te invitamos a despejar todas tus dudas aquí. Cada día son más las féminas que recurren a este método por su versatilidad y economía.
Se trata de un recipiente sencillo que se introduce en la vagina y cumple con la función de recoger la sangre; la cual se desprende del recubrimiento del útero en el periodo menstrual.
Su material principal es la silicona médica, aunque existen algunos modelos de elastómero termoplástico, son ideales para almacenar la sangre y permitir que la mujer esté cómoda.
Emplear la copa menstrual tiene grandes beneficios que no te puedes perder y que te comentamos a continuación.
Esto es posible gracias a su material hipoalergénico, el cual, con una higiene adecuada, no permite la aparición de bacterias e infecciones.
La copa menstrual puede emplearse hasta por un periodo de 10 años si se lava y desinfecta bien.
A diferencia de las compresas o tampones, la copa menstrual puede llevarse por largo tiempo antes de ser cambiada; hasta un máximo de 12 horas.
Aunque la inversión inicial sea mayor que la de una caja de tampones o compresas, permiten un ahorro de dinero al no tener que estar comprándolas constantemente. Duran años, no un ciclo.
Dado que cada cuerpo es diferente, existe todo tipo de copa menstrual que se adapta perfectamente a las necesidades de cada mujer.
A pesar de que la copa menstrual tiene tantas ventajas, también supone una serie de inconvenientes a ser tomados en cuenta.
Al principio puede resultar ser incomodo, especialmente para las personas más aprensivas, porque al vaciar el contenido de la copa menstrual en el inodoro, puede verse y derramarse la sangre acumulada.
Para colocar la copa menstrual en la vagina, es preciso conocer el propio cuerpo por medio de la autoexploración.
Es importante decantarse por modelos de copas menstruales que permitan una flexibilidad a la hora de extraerla.
Existen copas diferentes, así que al principio no es fácil dar con la talla o modelo acertado, pero con el tiempo encontrarás la ideal para ti.
Debes fijarte en ciertos aspectos, tales como la cantidad de flujo mensual, la edad, el día del ciclo y la estrechez del conducto vaginal. Si eres una mujer que ya ha tenido varios partos, la mejor opción son las tallas grandes.
Si eres una novata en el asunto, es posible que al principio sea incomodo acostumbrarte a la copa menstrual; pero si sigues todas nuestras recomendaciones, te adaptarás fácilmente.
Es importante esterilizar la copa menstrual antes del primer uso, puedes ponerla a hervir por 5 minutos para que quede bien higienizada. Ante la duda, sigue las indicaciones de tu copa menstrual, las encontrarás en la caja.
Ahora bien, antes de insertar la copa menstrual, debes doblarla simulando la forma de la letra C; ponerla en forma de espiral, enrollándola, o bien en forma de V, doblándola hacia dentro y juntando los extremos.
Una vez hecho esto, tienes que ponerte en una posición cómoda para introducirla y que quede bien posicionada. Puedes hacerlo en cuclillas, sentada en la taza del WC o con una pierna levantada sobre éste. Si está bien colocada, no la notarás en el interior; si la notas, deberás recolocarla hasta que dejes de notarla. Las primeras veces te costará un poco pillarle el truco, pero cogerás práctica y te saldrá cada vez mejor.
Cuando la copa menstrual esté correctamente colocada, puedes realizar tus actividades de la vida diaria y cambiarla cada 6-12 horas aproximadamente, dependiendo de tu flujo.
Antes de retirar la copa, debes tener las manos bien limpias y romper el vacío que se ha creado en el cérvix; introduce un dedo y presiona levemente para ello. Luego hay que inclinar la copa hacia un lado hasta que salga por completo.
Lo más idóneo, es vaciar el contenido de la copa menstrual en el inodoro y luego proceder a lavarla antes de colocarla nuevamente. Lo ideal es poder lavarla con agua y jabón antes de volver a colocarla, si no puedes hacerlo por cualquier motivo, intenta aclararla con agua antes de colocarla.
Cuando se termine el periodo de la menstruación, es preciso que, tras lavarla, también esterilices la copa con agua hirviendo antes de guardarla en su bolsa.
Cuando la copa menstrual esté correctamente esterilizada, puedes guardarla en una bolsa de algodón y colocarla en un lugar seco. Muchas copas incluyen una pequeña bolsa para ello, utilízala.
Es posible disfrutar del sexo durante el periodo menstrual, sólo debes conseguir una copa menstrual que esté indicada para ello. También se puede realizar sexo anal y oral si lo prefieres.
Permite que nuestros productos, vibradores y juguetes de nuestra sex shop te ayuden en tu actividad sexual