En BELOVER utilizamos cookies analíticas con tu consentimiento para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tu visita en este sitio web para medir las preferencias de nuestros visitantes. Para información adicional Pincha aquí.
La eyaculación precoz es uno de los temas que más preocupan a los hombres, especialmente si lo sufren. Se suele asociar a falta de virilidad, y eso hace que sea algo de lo que no se habla, por vergüenza. Sin embargo, la eyaculación precoz tiene solución.
¿Sabías que 1 de cada 4 personas puede sufrir en algún momento de su vida sexual eyaculación precoz? Se llama precoz porque se trata de una eyaculación que ocurre antes de lo esperado, y deseado, y que no podemos controlar.
Puede ocurrir sin estimulación o ante una mínima caricia. Y es un problema porque suele cortar la relación sexual, haciendo que tu pareja no consiga alcanzar el orgasmo. Ojo, si esto te ha pasado alguna vez, pero de forma puntual, no debes preocuparte, porque es normal que ocurra. Pero si ocurre de forma recurrente, es entonces cuando podemos empezar a pensar que sufrimos de eyaculación precoz.
Las causas de la eyaculación son varias, y variadas. Algunas son físicas, como por ejemplo que nuestro pene tenga una gran sensibilidad y eyacule ante el más mínimo estímulo, y otras es algo mental.
Vamos a enumerar las causas de eyaculación precoz más habituales:
El diagnóstico de la eyaculación precoz se realiza a través de una serie de preguntas que el médico realizará sobre tus experiencias sexuales y tu salud en general. No existen pruebas de laboratorio específicas para el diagnóstico de esta afección. Sin embargo, si se sospecha de una causa subyacente, pueden solicitarse análisis adicionales.
Una manera de identificar previamente si tienes eyaculación precoz es: probando en el momento que eyacules sin contacto sexual directo, antes de la penetración, nada más comenzarla o de un modo descontrolado (es decir, en momentos que no son los que tú deseas), quizás sufras eyaculación precoz. Para saberlo, conviene conocer cuánto tiempo se considera normal en cuanto a la duración del coito.
Cuando dura de 1 a 2 minutos, consideramos que es una relación corta y probablemente insuficiente para alcanzar el orgasmo.
Entre 3 y 7 minutos las dos partes de la pareja pueden alcanzar el orgasmo. Es una relación rápida, pero suficiente y de un tiempo que consideramos adecuado.
La más habitual, y deseable, es aquella que dura entre 7 y 13 minutos. Y si supera este tiempo, hablamos de relaciones sexuales largas.
El tratamiento para la eyaculación precoz puede incluir una terapia conductual con un psicólogo, tratamiento médico especializado, técnicas de relajación y cambios en las prácticas sexuales. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos o sprays anestésicos. Es importante que cada hombre encuentre la terapia que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas personales.
Sufrir eyaculación precoz no es algo cómodo ni deseable. Puede provocar traumas personales y, por qué no decirlo, problemas con tu pareja al no lograr satisfacer sus necesidades sexuales.
Por ello, es importante conocer qué podemos hacer para controlarla.
¿Sabes eso de que todo está en tu mente? Pues es el momento de ponerlo en práctica. Si en medio de una relación sexual sientes que la eyaculación va a llegar antes de lo esperado, prueba a pensar cosas que no tengan que ver con el sexo.
Es el momento de entrenar tu pene. Mastúrbate, y cuando sientas que la eyaculación está cerca, para; de forma que no sólo no eyacules, sino que bajes la excitación. Y vuelve a empezar.
Saber respirar no ayuda solo a la hora de hacer deporte, también a controlar la eyaculación durante una relación sexual. Relájate, respira profundamente por la nariz y expulsa el aire por la boca. Hazlo así durante la penetración y también durante la masturbación.
En un ejercicio similar al que te hemos sugerido con la masturbación, puedes controlar la energía de tu penetración y parar el proceso cuando sientas que vas a eyacular. Pararás momentáneamente la excitación y el orgasmo, el tiempo suficiente para volver a empezar.
Si presionas la zona perianal, entre los testículos y el ano, provoca que la uretra se estreche y la eyaculación se retrase.
Los anillos para el pene son un accesorio sexual que te ayudará a retardar la eyaculación, ya que alargan el período de erección.
Las cremas retardantes incluyen entre sus ingredientes anestesiantes que reducen la sensibilidad y hacen que la eyaculación llegue más tarde. Ojo al usarlas… con un poquito en el glande es suficiente.
Los preservativos retardantes funcionan igual que las cremas retardantes, pero en este caso llevan la sustancia anestesiante en su parte interna.
No todas las posturas sexuales son iguales, y no todas tienen los mismos beneficios. En el caso de la eyaculación precoz, hay dos que te van a ayudar especialmente a controlarla.
La persona penetrada debe estar tumbada boca arriba, con las piernas abiertas, y la otra persona se colocará encima, apoyando rodillas y brazos, penetrando a su pareja.
En esta postura, la persona que va a ser penetrada se colocará a cuatro patas, apoyando manos y rodillas, emulando la postura habitual de los perros. Detrás de ella, estará la otra persona preparada para penetrar.
La medicina alternativa incluye tratamientos como la acupuntura o las hierbas medicinales, ha sido explorada como una posible opción para tratar la eyaculación precoz. Aunque algunos hombres pueden encontrar útiles estas terapias, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento alternativo.
Como hemos señalado anteriormente, la eyaculación precoz puede provocar problemas en una relación si no conseguimos satisfacer a nuestra pareja. Por ello, debemos afrontarlo con algunos consejos.
La comunicación es primordial en toda pareja, y también en este caso. Porque podremos descubrir, por ejemplo, que a nuestra pareja no le importa que eyacules pronto si después logras seguir estimulando sus zonas erógenas de otra forma. Además, podrán ayudarte a superar el problema.
La pareja nunca debe echar la culpa al hombre que eyacula precozmente, pues puede provocar una falta de autoestima importante y que su mente se bloquee aún más.
Si sufrimos eyaculación precoz, y sabemos que tenemos un problema, hay que afrontarlo. No sirve de nada negarlo, huir de él o pensar que no es importante. Y no debemos tener miedo a recurrir a ayuda profesional si fuera necesario.
Los juegos preliminares previos, los besos, las caricias… pueden ayudarnos mucho a retrasar la eyaculación. En cambio, si vamos “a saco” y a toda prisa, tendremos más probabilidad de sufrirla.
También puede usar juguetes sexuales que puedes encontrar en nuestra sex shop para ayudarte a relajarte y divertirte en pareja.
Ahora ya sabes algo más sobre la eyaculación precoz. Si poniendo en práctica todos nuestros consejos no logras controlarla, no lo dudes, es el momento de buscar ayuda profesional.
Preparación para la consulta
Antes de una consulta, es útil prepararse, anotando cualquier síntoma que estés experimentando, tu historial médico, los medicamentos que estás tomando y cualquier pregunta que tengas. Durante la consulta, sé abierto y honesto sobre tu situación para que el médico pueda entender completamente tu problema y determinar el mejor plan de tratamiento.
Antes de una consulta, es útil prepararse, anotando cualquier síntoma que estés experimentando, tu historial médico, los medicamentos que estás tomando y cualquier pregunta que tengas. Durante la consulta, sé abierto y honesto sobre tu situación para que el médico pueda entender completamente tu problema y determinar el mejor plan de tratamiento.
No te sientas cohibido, este problema es más común de los que piensas, en la mayoría de casos se trata de problemas de estrés o malos hábitos.